Lo Último

miércoles, 26 de abril de 2017

Tony Gali y Ardelio Vargas ponen en operación la Estrategia de Apoyo a Migrantes

 - En Izúcar de Matamoros, el Ejecutivo y el Comisionado del INM instalaron el Grupo de Coordinación Local de la Estrategia “Somos Mexicanos”
   - Firmaron el acuerdo para la creación del Instituto de Apoyo al Migrante
   Izúcar de Matamoros, Puebla.- El gobernador Tony Gali y el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas, pusieron en operación la Estrategia de Apoyo a Migrantes.
El comisionado aseveró que es fundamental generar estrategias para atender a los mexicanos que regresan a su país.
En este contexto, reconoció la disposición y compromiso del gobernador Tony Gali para atender a los poblanos que regresan de Estados Unidos y apoyar su reinserción a la vida económica de México.
Tony Gali explicó que con el Fondo de Apoyo a Migrantes, se impulsan 34 proyectos productivos, en beneficio de 833 trabajadores migrantes en retorno y se otorgan 600 becas de capacitación, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, con una inversión acumulada de 16 millones 276 mil 540 pesos.
Afirmó que ante las recientes políticas migratorias de Estados Unidos, que han orillado a los poblanos a retornar a casa, el gobierno del estado está listo para recibir a sus familiares y amigos.
"Hoy más que nunca, los tres órdenes de gobierno en México y la sociedad en su conjunto, estamos unidos para brindar el apoyo y solidaridad que ustedes y sus familias requieren, muestra de ello es la instalación del Grupo de Coordinación Local de la Estrategia Somos Mexicanos, a través del cual hacemos sinergia con el gobierno federal en beneficio de nuestros migrantes", añadió.
El mandatario aseguró que se brindará atención oportuna, tanto en casa, como desde las oficinas de representación “Mi Casa es Puebla” de Los Ángeles, Passaic y Nueva York, para realizar trámites de acreditación de identidad, acercamiento de los servicios de gobierno aquí y desde el extranjero, asesorías jurídicas en materia migratoria, servicios de salud y asistencia social, revalidación de estudios e ingreso al sistema educativo.
Durante el desarrollo del evento, también firmaron el acuerdo para la creación del Instituto de Apoyo al Migrante.  
En tanto, el titular de Gobernación, Diódoro Carrasco, señaló que esta es la región con mayor expulsión de poblanos, quienes buscan progresar en el ámbito económico y social.
En su mensaje, el titular de Desarrollo Social,  Gerardo Islas, destacó la necesidad de diseñar políticas públicas que atiendan las necesidades de la comunidad migrante, tras referir que Puebla es el estado con índice medio de migración internacional.  
Por su parte, la Coordinadora de Asuntos Internacionales y Apoyo a Migrantes Poblanos, Alma Patricia Soria Ayuso señaló que el programa tiene dos premisas: garantizar el respeto a la dignidad y a los derechos de los migrantes poblanos, y fortalecer los programas y servicios a favor de este sector.
El presidente de la Organización Centro Vida Migrante, Jesús Salas Zúñiga agradeció el apoyo del gobernador Tony Gali, reconoció su visión y sensibilidad para trabajar en favor de los poblanos que se encuentran en el país vecino.  
Por su parte, el alcalde Manuel Madero González refirió que este programa da esperanza y unidad a los poblanos que radican en Estados Unidos.

A esta gira asistieron el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Michel Chaín Carrillo; los delegados del Instituto Nacional de Migración, Carla Morales Aguilar, y de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Puebla, Santiago Bárcenas Álvarez; las legisladoras Rocío Aguilar Nava y Evelia Rodríguez García; el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla, Francisco Javier Narro Robles, y la directora del Instituto Poblano de la Mujer, Nadia Navarro.

miércoles, 22 de febrero de 2017

Tony Gali cumple su palabra con acciones para prevenir la violencia contra mujeres y niñas


-       
El mandatario logra su compromiso 9 firmado ante notario público  


Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali cumplió su Compromiso 9 con la creación de la Coordinación Especializada para  Prevenir la violencia contra las Mujeres y Niñas, cuyas funciones están definidas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.  
Acompañado de Dinorah López de Gali, Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF y Nadia Navarro, Directora del Instituto Poblano de las Mujeres, el mandatario recalcó que en la entidad ninguna niña, adolescente o mujer debe ser víctima de agresiones pues tienen un gran valor en los núcleos familiar y social.  
Subrayó que cree en las mujeres y su capacidad por lo cual incluyó a un importante número de secretarias, coordinadoras y directoras en su administración.
Añadió que desde cada una de las áreas del gobierno estatal se velará por la integridad de las mujeres, pues la violencia es intolerable en cada una de sus formas, ya sea física, sexual, económica, emocional o psicológica.
Citó que una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido algún tipo de agresión, mientras que la realidad en México es similar pues 63 de cada 100 mujeres mayores de 15 años ha padecido alguna manifestación de violencia.  
En el caso de Puebla, 67 por ciento ha vivido agresión psicológica pero, en contraste, más del 37 por ciento prefiere callar y no denunciar por lo que es primordial no normalizar este fenómeno.
"Tengo la seguridad que iremos más allá del discurso para refrendar en los hechos el respeto a las mujeres. Hoy debemos hacer frente común para que en Puebla garanticemos un entorno de igualdad y libre de violencia", expresó.
Diódoro Carrasco Altamirano, titular de la Secretaría General de Gobierno, celebró que Tony Gali amplíe el espectro de política públicas encaminadas a la prevención y erradicación de violencia contra las mujeres, pues revela que es una de sus prioridades.
Hilda Gómez, titular de la notaría pública número 56, dio fe y certificó el puntual cumplimiento del compromiso 9: Prevención de violencia contra las mujeres.
En el evento participaron Patricia Vázquez, secretaria de Educación Pública; Arely Sánchez de Salud; Margarita Aguirre, Directora del Sistema Estatal DIF; Víctor Carrancá, Fiscal General del Estado; María de Lourdes Medellín, Subsecretaria de Prevención del Delito y Seguridad de la SGG.
También Raúl Sánchez Kobashi, de la Secretaría de Finanzas y Administración; Gerardo Islas de Desarrollo Social; Adriana Pérez, integrante la Secretaría de la Contraloría; César Huerta, Director de Financiamiento a los Agronegocios y Héctor Reyes Pacheco, Director General de la Defensoría Pública.

miércoles, 15 de febrero de 2017

Las mujeres, la mayor fuerza del país: Osorio Chong.

-  Da inicio a las operaciones del Centro de Justicia para las Mujeres de Tehuacán

-  Tony Gali asegura que el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno permite concretar acciones de alto beneficio social

Tehuacán, Puebla.- La mayor fuerza de trabajo del país proviene de las mujeres, por ello el Gobierno de la República trabaja e implementa acciones en favor de este sector de la población, aseguró hoy en esta ciudad el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Al dar inicio a las operaciones del Centro de Justicia para las Mujeres de Tehuacán, Puebla, el titular de esta dependencia exhortó a las cerca de mil 500 mujeres presentes a seguir adelante, pero también a denunciar a quienes las lastiman. "Tenemos que erradicar la violencia y se hace a partir del esfuerzo de todos", subrayó.

Es necesario decir un ya basta a la violencia contra las mujeres y a las acciones que las denigran, apuntó el Secretario Osorio Chong. No tengan miedo, hay que ir para adelante, por lo que es importante denunciar cualquier acto de violencia contra este género, enfatizó.

Las mujeres no deben temer a denunciar a quienes cometen actos en contra de ellas y los 33 Centros de Justicia que operan en 23 estados del país funcionan para cuidarlas, apoyarlas y fortalecerlas, brindarles ayuda sicológica, atención jurídica, dijo el encargado de la política interior del país.

En esos Centros, informó, han sido atendidas 300 mil mujeres, quienes han visto un cambio en su forma de vida; es decir, ahora son libres y felices.

Es fundamental el trabajo que realicen los tres niveles de gobiernos para servir de la mejor manera a las mujeres mexicanas, puntualizó.

Un día, afirmó el Secretario de Gobernación, es suficiente para hacer, avanzar y para lograr objetivos en favor de la gente que queremos.

En México, puntualizó, el 62 por ciento de las mujeres mayores de 15 años han padecido, al menos, un incidente de violencia, y 47% de ellas, han sido agredidas por su actual o última pareja. Por ello, reiteró, es necesario denunciar y decir ya basta contra la violencia de este género.

Por su parte, el gobernador Tony Gali indicó que trabajando unidos los tres órdenes de gobierno se pueden concretar acciones de alto beneficio social como este Centro de Justicia para las Mujeres de Tehuacán, el cual contó con una inversión aproximada de 11 millones de pesos, 7 de ellos de recursos federales y 4 estatales.

Enfatizó que la sociedad y el gobierno, integrados en un todo, deben sumar esfuerzos para prevenir y erradicar la violencia de género. En ese sentido, reiteró que uno de sus principales compromisos es crear la Coordinación de Prevención de la Violencia contra la Mujer para defender los derechos de este sector.

Tony Gali añadió que las mujeres son parte fundamental del desarrollo social y su papel, tanto en el núcleo familiar como el laboral, es sinónimo de fortaleza y entrega, por lo que es prioridad proteger sus garantías y generar ambientes libres de violencia.

En tanto, la beneficiaria del Centro de Justicia para las Mujeres Adriana Pavón, apuntó que esos espacios representan una esperanza de vida para quienes han sido víctimas de violencia o maltrato. Destacó que alzar la voz da libertad y felicidad a las Mujeres.

En el evento participaron también la presidenta municipal de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, y el fiscal general del Estado de Puebla, Víctor Carrancá Bourget. Por parte de la Secretaría de Gobernación estuvieron presentes el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora; la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Alejandra Negrete Morayta; así como legisladores y delegados federales, entre otros.

Entradas Destacadas