Lo Último

miércoles, 11 de abril de 2018

Presentan en Puebla exposición "Oro, Espíritu y Naturaleza de un territorio"

 
San Andrés Cholula, Puebla.- El gobernador Tony Gali y la Embajadora de Colombia en México, Patricia Cárdenas, encabezaron la presentación de la exposición denominada: “Oro, espíritu y naturaleza de un territorio”, del artista colombiano Pedro Ruiz, que se exhibirá del 10 al 21 de abril en el Museo Regional de Cholula. 
 
Acompañado de la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Dinorah López de Gali, el mandatario informó que la muestra se compone por 34 cuadros -en pequeñas dimensiones- en óleo sobre hoja de oro.
 
Además, mencionó que cuenta con más de 90 obras adicionales realizadas por niñas, niños y jóvenes, en acrílico sobre madera bajo el proyecto “Oro Vital”, que evocan a la reflexión de la riqueza biocultural de esa nación.
 
Cabe destacar que, como parte del Año Dual México-Colombia 2017-2018, se ha fortalecido la relación de ambos países con aproximadamente cien actividades académicas y culturales.
 
Adicionalmente, se agradeció la participación de las instituciones involucradas para concretar este evento que será un gran atractivo para los visitantes y forma parte de un reconocimiento al pueblo colombiano.
 
Previamente, el Ejecutivo y la Embajadora sostuvieron una reunión donde intercambiaron puntos importantes para seguir estrechando los lazos de cooperación entre Puebla y Colombia.
 
En el acto estuvieron presentes el Ministro Consejero de la Embajada de Colombia en México, Juan Pablo Hernández y el Cónsul General de Colombia en la Ciudad de México, Santiago Arrubla Sighinolfi; así como autoridades estatales y municipales.

Boletín.

viernes, 6 de abril de 2018

Gobierno de Puebla da puntal seguimiento a la agenda empresarial


Puebla, Puebla.- El gobernador Tony Gali sostuvo una reunión de trabajo con miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para dar seguimiento a la Agenda Empresarial Estatal 2018, así como escuchar y atender las necesidades del gremio. 

El mandatario estatal informó que continúa implementando mecanismos que garanticen las condiciones óptimas para la atracción de inversiones, como la simplificación de trámites y el combate a la delincuencia.  

En el encuentro se abordaron temas basados en los cinco ejes de la Agenda: seguridad y Estado de Derecho; desarrollo de condiciones para la creación y crecimiento de empresas; aumento del crecimiento económico y atracción de mayor inversión; transparencia y rendición de cuentas; pobreza, educación y salud. 

Los empresarios, encabezados por el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Puebla, Carlos Montiel, reconocieron el cumplimiento de los compromisos de esta administración con la iniciativa privada,  que se traduce en mayores oportunidades para la ciudadanía y fortalece la confianza de los inversionistas.  

De igual forma, reiteraron la estrecha coordinación con el gobierno del estado para avanzar puntualmente en la reconstrucción de inmuebles afectados por el sismo del año pasado. 

Estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco; el Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Jaime Oropeza; el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales; el Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra; el Secretario de Finanzas y Administración, Enrique Robledo; la Secretaria de Salud, Arely Sánchez; el Secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz y el Fiscal General del Estado, Víctor Carrancá. 

Asimismo el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puebla, Antonio Quintana; el Presidente en Puebla de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Gabriel Covarrubias y el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Puebla, Rafael Herrera; entre otros miembros del sector empresarial.

Boletín.

miércoles, 4 de abril de 2018

Estado y federación refuerzan el combate a la corrupción


Ciudad de México.- La Secretaria de la Función Pública (SFP), Arely Gómez y el gobernador Tony Gali establecieron una mesa de trabajo para dar seguimiento a las acciones en materia de prevención y sanción a la corrupción.

Asimismo, supervisaron los avances de la organización de la próxima Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), que se llevará a cabo en Puebla del 13 al 15 de junio.  

En el encuentro la funcionaria federal reconoció la labor de la administración estatal por mantener las buenas prácticas y el óptimo manejo de los recursos públicos.

Además, destacó que esta reunión nacional permite a los Órganos de Control de las entidades compartir experiencias para realizar un ejercicio de retroalimentación en este rubro.

Por su parte, el mandatario agradeció la apertura de la titular de la SFP por colaborar de forma permanente con el estado, a través de la Secretaría de la Contraloría, para consolidar un gobierno transparente.

Estuvieron presentes la Subsecretaria de Control y Auditoría de la Gestión Pública, Ana Laura Arratia y el Coordinador de Asesores de la Secretaría de la Función Pública, Jorge Meneses, así como autoridades estatales.

Boletín.

Entradas Destacadas